dc.creatorQuispe Tipula, Mery Gloria
dc.date.accessioned2023-11-30T06:00:11Z
dc.date.accessioned2024-05-09T19:18:55Z
dc.date.available2023-11-30T06:00:11Z
dc.date.available2024-05-09T19:18:55Z
dc.date.created2023-11-30T06:00:11Z
dc.date.issued2023-09-26
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12959/4637
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9391374
dc.description.abstractEn los momentos de incertidumbre social las personas pueden tener emociones negativas por lo que se está sucediendo en el país, la preocupación por el aspecto económico, los hogares disfuncionales, las altas tasas de divorcio, entre otros aspectos generan en el individuo disconformidad preocupación y irritabilidad donde muchas veces se escucha, que no hay corazón ni mente que aguante.
dc.languagespa
dc.publisherSeguro Social de Salud (EsSalud)
dc.relationembed:https://www.youtube.com/embed/us7u_ecBscE?si=0Vv5QRPtTz9ZIAR8
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectSalud mental
dc.subjectIncertidumbre
dc.subjectCuarentena
dc.subjectPandemias
dc.subjectAislamiento social
dc.titleAfrontando la Tormenta: Cuidado de la salud mental en tiempos de incertidumbre
dc.typeinfo:pe-repo/semantics/video


Este ítem pertenece a la siguiente institución