dc.creatorSeguro Social de Salud (EsSalud). Gerencia Central de Prestaciones de Salud. Gerencia de Medicina Complementaria
dc.date.accessioned2023-10-20T15:57:38Z
dc.date.accessioned2024-05-09T19:18:21Z
dc.date.available2023-10-20T15:57:38Z
dc.date.available2024-05-09T19:18:21Z
dc.date.created2023-10-20T15:57:38Z
dc.date.issued2023
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12959/4299
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9391353
dc.description.abstractEn este número, el boletín remarca que el Seguro Social de Salud (EsSalud), a través de la Gerencia de Medicina Complementaria, Gerencia de Línea de la Gerencia Central de Prestaciones de Salud, logró la designación como Centro Colaborador de la Organización Mundial de la Salud en Medicina Tradicional y Complementaria para las Américas, reconocimiento trascendente para el Perú en enero del 2019 por el periodo de 2019-2022. Posteriormente, después de la evaluación respectiva y los resultados obtenidos, se logró su redesignación el 12 de diciembre del 2022 para el periodo 2023- 2026.
dc.languagespa
dc.publisherSeguro Social de Salud (EsSalud)
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectMedicina integrativa
dc.subjectCuidados paliativos
dc.subjectCalidad de vida
dc.subjectMedicina tradicional
dc.subjectTerapias complementarias
dc.titleVida y salud integral. Boletín informativo de Medicina Complementaria, Vol. 15, N° 1, ener - mar 2023
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/report


Este ítem pertenece a la siguiente institución