Perú | info:pe-repo/semantics/video
dc.creatorChumpitaz Anchiraico, Gloria Antonieta
dc.date.accessioned2023-12-29T18:59:29Z
dc.date.accessioned2024-05-09T19:18:13Z
dc.date.available2023-12-29T18:59:29Z
dc.date.available2024-05-09T19:18:13Z
dc.date.created2023-12-29T18:59:29Z
dc.date.issued2022-04-18
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12959/4841
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9391335
dc.description.abstractLa hemofilia es el desorden hereditario hemorrágico más común en el mundo, se estima que alrededor de 400.000 , en nuestro país es decir no se conoce quienes tienen la enfermedad, también hay un subregistro a nivel mundial y aparentemente la cifra considerada posponer podría atender hasta 1.2 millones de personas afectadas en el mundo de ahí la importancia de hablar de esta enfermedad.
dc.languagespa
dc.publisherSeguro Social de Salud (EsSalud)
dc.relationembed:https://www.youtube.com/embed/X27-JpMi3No?si=zIAnXDwzEN5ynuP7
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectFactores de coagulación sanguínea
dc.subjectHemofilia A
dc.subjectHemofilia B
dc.titleHemofilia: diagnostico clínico temprano y tratamiento
dc.typeinfo:pe-repo/semantics/video


Este ítem pertenece a la siguiente institución