dc.creatorPeláez Gutiérrez, Róger
dc.creatorOrtega Cava, César Francisco
dc.creatorSalcedo Espejo, Elena Isabel
dc.creatorVera Veliz, Rubén César
dc.date.accessioned2023-11-10T15:57:23Z
dc.date.accessioned2024-05-09T19:17:50Z
dc.date.available2023-11-10T15:57:23Z
dc.date.available2024-05-09T19:17:50Z
dc.date.created2023-11-10T15:57:23Z
dc.date.issued1993-02
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12959/4443
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9391302
dc.description.abstractEl objetivo del presente trabajo es evaluar los efectos que sobre el recién nacido ejercen la anestesia epidural o intratecal con lidocaína administrada para el parto por cesárea, mediante la puntuación neurológica y de la capacidad adaptativa de éstos infantes durante las primeras 36 horas de vida.
dc.languagespa
dc.publisherSeguro Social de Salud (EsSalud)
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectTrastornos del neurodesarrollo
dc.subjectRecién nacido
dc.subjectTrastornos neurocognitivos
dc.subjectDesarrollo infantil
dc.titleEvaluación neuroconductual en el recién nacido a término después de parto por cesárea bajo anestesia
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución