dc.creatorSaravia Sánchez, Sally
dc.date.accessioned2023-08-04T21:46:52Z
dc.date.accessioned2024-05-09T19:17:13Z
dc.date.available2023-08-04T21:46:52Z
dc.date.available2024-05-09T19:17:13Z
dc.date.created2023-08-04T21:46:52Z
dc.date.issued2023-08-04
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12959/4191
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9391268
dc.description.abstractEl Gobierno de datos es el ejercicio de autoridad y control (planificación, monitoreo y realización) a través de la gestión de los activos de datos. (DIRECTIVA N° 001-2022-PCM/SGTD). Es importante porque hace posible el desarrollo de los pilares (Conectividad digital, Economía digital, Gobierno digital y Educación digital) del modelo y el logro de los objetivos prioritarios de la Política Nacional de Transformación Digital al 2030.
dc.languagespa
dc.publisherSeguro Social de Salud (EsSalud)
dc.relationembed:https://www.youtube.com/embed/H7Lf126Bnfc
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectGobierno de datos
dc.subjectSistemas de información en salud
dc.subjectGestión de la información en salud
dc.subjectAtención a la salud
dc.subjectConfidencialidad
dc.subjectJurisprudencia
dc.titleGobierno de datos desde un enfoque legal
dc.typeinfo:pe-repo/semantics/video


Este ítem pertenece a la siguiente institución