dc.creatorDiaz Ferrer, Javier Omar
dc.date.accessioned2023-05-30T21:53:26Z
dc.date.accessioned2024-05-09T19:17:11Z
dc.date.available2023-05-30T21:53:26Z
dc.date.available2024-05-09T19:17:11Z
dc.date.created2023-05-30T21:53:26Z
dc.date.issued2023-05-19
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12959/3783
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9391259
dc.description.abstractLa mayoría de las personas con hepatitis B y C son asintomáticos, de la cual la mayoría recibe la noticia de que tiene hepatitis tras un chequeo o al realizar una donación de sangre. En mas de la mitad de los casos, el paciente no tiene ninguna sensación de enfermedad e incluso en el caso de las donaciones se considera muy sano.
dc.languagespa
dc.publisherSeguro Social de Salud (EsSalud)
dc.relationembed:https://www.youtube.com/embed/ugzcqkIIUsI
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectHepatitis C
dc.subjectHepatitis B
dc.subjectHepacivirus
dc.subjectAntivirales
dc.subjectAutocuidado
dc.subjectPromoción de la salud
dc.titleAbordando la Hepatitis B y C: estrategias de prevención y control
dc.typeinfo:pe-repo/semantics/video


Este ítem pertenece a la siguiente institución