dc.creatorPastor Goyzueta, Ada Graciela
dc.creatorCastro Quiroz, José Alberto
dc.creatorGallardo Solórzano, Norma
dc.creatorBurgos Aguilar, Margarita
dc.creatorDel Carpio Flores, Sofía
dc.creatorPeinado López, Manuel Enrique
dc.creatorRojas Aguilar, Sonia
dc.date.accessioned2023-11-13T15:40:26Z
dc.date.accessioned2024-05-09T19:17:10Z
dc.date.available2023-11-13T15:40:26Z
dc.date.available2024-05-09T19:17:10Z
dc.date.created2023-11-13T15:40:26Z
dc.date.issued1995
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12959/4483
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9391255
dc.description.abstractEl presente trabajo fue realizado en la Clínica "Luis Negreiros Vega" (LNV), con el objeto de evaluar el impacto en la atención médica de los programas Preventivos Promocionales de Salud. Intenta proponer un modelo de evaluación del IMPACTO EN SALUD que los programas han generado desde su creación. Para ello hemos realizado un estudio de corte longitudinal desde el año 1992 al primer semestre de 1995, con estudio de casos y controles, y la evaluación de la calidad de atención en los mismo con indicadores e instrumentos de evaluación.
dc.languagespa
dc.publisherSeguro Social de Salud (EsSalud)
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectServicios de salud
dc.subjectAtención primaria de salud
dc.subjectAtención a la salud
dc.subjectPlanes y programas de salud
dc.titleImpacto en salud: Evaluación del impacto en la atención médica por parte de los programas preventivos promocionales
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución