dc.creatorMartínez Padilla, Maria del Pilar
dc.date.accessioned2023-11-30T05:42:58Z
dc.date.accessioned2024-05-09T19:17:03Z
dc.date.available2023-11-30T05:42:58Z
dc.date.available2024-05-09T19:17:03Z
dc.date.created2023-11-30T05:42:58Z
dc.date.issued2023-09-22
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12959/4635
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9391234
dc.description.abstractEl huaico es una mezcla de lodo y piedras que Avanza en la mayoría de los casos, tomando los cauces de quebradas secas. Los huecos también llamados yoguis se producen en épocas de lluvias, llegando hasta los poblados que están en la parte baja de las quebradas causando enorme daños a su paso.
dc.languagespa
dc.publisherSeguro Social de Salud (EsSalud)
dc.relationembed:https://www.youtube.com/embed/c_cDc3FQIA8?si=ImPFsz1MxY9KcEN1
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectAmbiente
dc.subjectImpacto ambiental
dc.subjectInnundaciones
dc.subjectDesastres naturales
dc.subjectDeslizamientos de tierra
dc.titleImpacto ambiental por huaycos
dc.typeinfo:pe-repo/semantics/video


Este ítem pertenece a la siguiente institución