dc.creatorSeguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI). Dirección de Guías de Práctica Clínica, Farmacovigilancia y Tecnovigilancia. Centro de Referencia Institucional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia (CRI-EsSalud)
dc.date.accessioned2023-10-31T18:23:26Z
dc.date.accessioned2024-05-09T19:16:39Z
dc.date.available2023-10-31T18:23:26Z
dc.date.available2024-05-09T19:16:39Z
dc.date.created2023-10-31T18:23:26Z
dc.date.issued2023-09-03
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12959/4383
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9391213
dc.description.abstractRecientemente, la Agencia de Productos Farmacéuticos y Dispositivos Médicos de Japón (PMDA) ha requerido a los titulares de registro sanitario que añadan Linfohistiocitosis hemofagocítica (LHH) como un efecto adverso en todos los productos que contengan piperacilina/tazobactam. La mejora en el estado clínico se observó después de suspender la piperacilina y complementar el tratamiento con corticosteroides
dc.languagespa
dc.publisherSeguro Social de Salud (EsSalud)
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectlinfohistiocitosis hemofagocítica
dc.subjectPiperacilina
dc.subjectTazobactam
dc.titleComunicado de Seguridad de Farmacovigilancia Nº 26-2023. Piperacilina/tazobactam y linfohistiocitosis hemofagocítica
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/report


Este ítem pertenece a la siguiente institución