dc.creatorStümpfle Dhont, Gustavo
dc.date.accessioned2023-12-01T01:47:01Z
dc.date.accessioned2024-05-09T19:16:30Z
dc.date.available2023-12-01T01:47:01Z
dc.date.available2024-05-09T19:16:30Z
dc.date.created2023-12-01T01:47:01Z
dc.date.issued2023-11-07
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12959/4667
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9391184
dc.description.abstractEl agua contiene metales pesados de forma natural; sin embargo su incremento, aunque a veces también viene determinado por su enriquecimiento natural al pasar por acuíferos en los que hay rocas con una elevada concentración de esta materia, mayoritariamente está vinculado a la actividad humana, como la minería y la industria, que genera residuos como el plomo El mercurio el cadmio el Arsénico y el cromo que llegan a los ríos y contaminan las aguas subterráneas.
dc.languagespa
dc.publisherSeguro Social de Salud (EsSalud)
dc.relationembed:https://www.youtube.com/embed/zu-QQKry0EM?si=zLg3CAXvWhK8Phb-
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectMetales pesados
dc.subjectContaminantes químicos del agua
dc.subjectMonitoreo del ambiente
dc.titleContaminación por metales pesados
dc.typeinfo:pe-repo/semantics/video


Este ítem pertenece a la siguiente institución