dc.creatorSeguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI). Dirección de Guías de Práctica Clínica, Farmacovigilancia y Tecnovigilancia. Centro de Referencia Institucional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia (CRI-EsSalud)
dc.date.accessioned2023-10-31T18:16:17Z
dc.date.accessioned2024-05-09T19:16:11Z
dc.date.available2023-10-31T18:16:17Z
dc.date.available2024-05-09T19:16:11Z
dc.date.created2023-10-31T18:16:17Z
dc.date.issued2023-08-03
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12959/4381
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9391174
dc.description.abstractEl siguiente comunicado brinda información de seguridad sobre la posible asoaciación entre la vacunación contra la covid 19 y el aumento de casos de Síndrome de Guillan Barré (SGB) presentados ultimamente en nuestro país. Al respecto, la literatuta cientifica no es contundente, ya que solo se encuentran casos reportes que no brindan un sustento sólido sobre esta posible asociación. Mientras tanto, las agencias reguladoras a nivel mundial indican que la vacunación sigue siendo una estrategia clave en la lucha contra la covid 19, brindando mucho más beneficios en los pacientes.
dc.languagespa
dc.publisherSeguro Social de Salud (EsSalud)
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectVacunas contra la Covid-19
dc.subjectCovid-19
dc.subjectGuillian Barré
dc.subjectVacunación
dc.titleComunicado de Seguridad de Farmacovigilancia Nº 24-2023. Actualización: Síndrome de Guillian Barré
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/report


Este ítem pertenece a la siguiente institución