dc.creatorCaycho Solís, Jessica
dc.date.accessioned2023-06-27T17:43:39Z
dc.date.accessioned2024-05-09T19:15:07Z
dc.date.available2023-06-27T17:43:39Z
dc.date.available2024-05-09T19:15:07Z
dc.date.created2023-06-27T17:43:39Z
dc.date.issued2022-06-17
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12959/4026
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9391071
dc.description.abstractLa discriminación de género también denominada sexismo es una acción en la que una persona es tratada como inferior, sujeta a un trato desigual en comparación con las personas de género masculino y heterosexual, que puede involucrar salarios más bajos maltratos y desigualdad en el acceso a trabajos y servicios esta forma de discriminación se ejerce sobre todo con las mujeres, los homosexuales y otras minorías de carácter sexual.
dc.languagespa
dc.publisherSeguro Social de Salud (EsSalud)
dc.relationembed:https://www.youtube.com/embed/94JvwRcvTVU
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectViolencia
dc.subjectRelaciones interpersonales
dc.subjectViolencia de género
dc.subjectIdentidad de género
dc.titleViolencia de género, sesión II
dc.typeinfo:pe-repo/semantics/video


Este ítem pertenece a la siguiente institución