dc.creatorNeciosup, Edwin
dc.creatorChavez, Himelda
dc.creatorDiaz, Cecilia
dc.creatorSoria, Miriam
dc.creatorMuñoz, Silvia
dc.creatorAlcocer, Gabriel
dc.date.accessioned2023-07-03T03:29:17Z
dc.date.accessioned2024-05-09T19:14:43Z
dc.date.available2023-07-03T03:29:17Z
dc.date.available2024-05-09T19:14:43Z
dc.date.created2023-07-03T03:29:17Z
dc.date.issued2022-05-11
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12959/4128
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9391037
dc.description.abstractEl cáncer ocasiona más muertes a nivel mundial que la malaria la tuberculosis el VIH/sida juntos, las proyecciones de la Organización Panamericana de la Salud indican que las muertes por cáncer en las Américas aumenta de 1.3 millones en el 2012 a 2.1 millones en el 2030. La mayor proporción de neoplasia se ocasiona a agentes infecciosos como el virus del papiloma humano asociado al cáncer de cuello uterino, el virus de la hepatitis B asociado al cáncer de hígado y la bacteria helicobacter pylori asociado al cáncer de estómago.
dc.languagespa
dc.publisherSeguro Social de Salud (EsSalud)
dc.relationembed:https://www.youtube.com/embed/RecXU3YbFKU
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectNeoplasias del cuello uterino
dc.subjectDisplasia del cuello del útero
dc.subjectCuello del útero
dc.subjectCarcinoma de células escamosas
dc.titleAsistencia técnica de la Directiva de Cáncer de Cuello Uterino
dc.typeinfo:pe-repo/semantics/video


Este ítem pertenece a la siguiente institución