dc.creatorValdivia Mamani, Johana
dc.date.accessioned2023-11-30T04:12:08Z
dc.date.accessioned2024-05-09T19:12:47Z
dc.date.available2023-11-30T04:12:08Z
dc.date.available2024-05-09T19:12:47Z
dc.date.created2023-11-30T04:12:08Z
dc.date.issued2023-09-14
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12959/4628
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9390966
dc.description.abstractLas principales patologías oculares son la ametropía que abarca la miopía y astigmatismo, en el segundo lugar está ampliopatía que viene a ser el ojo perezoso donde su prevalencia en el Perú es de 5 a 8%, en tercer lugar está el estrabismo y finalmente las enfermedades de la superficie ocular como la conjuntivitis bacteriana, viral, atópica y chalazión.
dc.languagespa
dc.publisherSeguro Social de Salud (EsSalud)
dc.relationembed:https://www.youtube.com/embed/gCr9B4O61fQ?si=YNyZm8HPaH9sUra_
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectOjo
dc.subjectSoluciones oftálmicas
dc.subjectNeoplasias del ojo
dc.subjectOftalmología
dc.titleCuidados y consejos para mantener buena salud de tus ojos
dc.typeinfo:pe-repo/semantics/video


Este ítem pertenece a la siguiente institución