dc.creatorSeguridad Social en Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI)
dc.date.accessioned2023-10-30T19:03:13Z
dc.date.accessioned2024-05-09T19:12:47Z
dc.date.available2023-10-30T19:03:13Z
dc.date.available2024-05-09T19:12:47Z
dc.date.created2023-10-30T19:03:13Z
dc.date.issued2023-05
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12959/4366
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9390965
dc.description.abstractLos Objetivos de la presente Guía es brindar recomendaciones para el tratamiento del cáncer de próstata metastásico hormonosensbible, con el fin de contribuir a reducir la mortalidad y mejorar la calidad de vida de los pacientes con esta condición, la cual será aplicada a adultos (mayores de 18 años) con adenocarcinoma de próstata metastásico hormonosensible con presentación .
dc.languagespa
dc.publisherSeguro Social de Salud (EsSalud)
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectNeoplasias de la Próstata
dc.subjectGuía de práctica clínica
dc.subjectAntagonistas de Andrógenos
dc.titleGuía de práctica clínica para el tratamiento del cáncer de próstata metastásico hormonosensible
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/technicalDocumentation


Este ítem pertenece a la siguiente institución