dc.creatorMartínez Chávez, Silvia Rocio
dc.date.accessioned2023-11-03T02:37:37Z
dc.date.accessioned2024-05-09T19:10:16Z
dc.date.available2023-11-03T02:37:37Z
dc.date.available2024-05-09T19:10:16Z
dc.date.created2023-11-03T02:37:37Z
dc.date.issued2023-08-03
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12959/4414
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9390937
dc.description.abstractLa planificación familiar es la decisión informada y voluntaria para elegir cuántos, cuándo y cada cuánto tiempo tener hijos; también brinda la posibilidad de elección de los métodos anticonceptivos que se consideren pertinentes para lograr que la planificación sea exitosa.
dc.languagespa
dc.publisherSeguro Social de Salud (EsSalud)
dc.relationembed:https://www.youtube.com/embed/PDYfRQ8b8_U?si=bNyss9bvybUodR6i
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectEducación sexual
dc.subjectPlanificación familiar
dc.subjectServicios de planificación familiar
dc.subjectAtención primaria de salud
dc.titlePlanificación familiar: métodos hormonales, características beneficios y recomendaciones para su uso
dc.typeinfo:pe-repo/semantics/video


Este ítem pertenece a la siguiente institución