dc.creatorFernández-Sosaya, José Luis
dc.date.accessioned2024-04-22T21:07:50Z
dc.date.accessioned2024-05-09T19:09:47Z
dc.date.available2024-04-22T21:07:50Z
dc.date.available2024-05-09T19:09:47Z
dc.date.created2024-04-22T21:07:50Z
dc.date.issued2023-12-31
dc.identifierRevista Peruana de Medicina Integrativa. 2023; 8(4).
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12959/4976
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9390890
dc.description.abstractGandhinagar, la capital del Estado de Gujarat en la India, fue el escenario del "Primera Cumbre Mundial de la Medicina Tradicional, Complementaria e Integrativa - Hacia la salud y bienestar para todos", uno de los eventos académicos más destacados a nivel mundial, celebrado los días 17 y 18 de agosto del presente año. Este evento de gran envergadura, que contó con el copatrocinio de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Gobierno de la India, coincidió con la reunión de los ministros de salud del G20. Uno de los objetivos primordiales de la Cumbre fue asumir compromisos políticos para la implementación de estrategias en medicina tradicional, reconociendo su papel fundamental como la primera opción terapéutica para millones de personas en busca de salud y bienestar.
dc.languagespa
dc.publisherSeguro Social de Salud (EsSalud)
dc.relationhttps://rpmi.pe/index.php/rpmi/article/view/755
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectMedicina complementaria
dc.subjectOrganización Mundial de la Salud
dc.subjectPlantas Medicinales
dc.titlePrimera Cumbre Mundial de la Organización Mundial de la Salud sobre Medicina Tradicional
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución