dc.creatorInstituto Peruano de Seguridad Social
dc.creatorValenzuela, Pedro
dc.date.accessioned2023-12-27T18:57:43Z
dc.date.accessioned2024-05-09T19:09:31Z
dc.date.available2023-12-27T18:57:43Z
dc.date.available2024-05-09T19:09:31Z
dc.date.created2023-12-27T18:57:43Z
dc.date.issued1997-06
dc.identifierRevista Médica del IPSS. 1997; 6(1-2).
dc.identifier1022-0240
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12959/4787
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9390866
dc.description.abstractCon la aparición en nuestra época de la multirresistencia a los medicamentos antituberculosos, el empleo de pruebas de sensibilidad a estos medicamentos ha recobrado actualidad y vigencia. En general, estas pruebas cumplen dos grandes propósitos: desde un punto de vista clínico e individual, sirven para seleccionar nuevos tratamientos para pacientes sometidos a farmacoterapia múltiple que han sufrido fracaso terapéutico o resistencia a un tratamiento anterior; y desde un punto de vista epidemiológico, son una herramienta de vigilancia que permite estimar periódicamente la frecuencia de resistencia en muestras de pacientes nuevos que nunca han sido tratados y de pacientes tratados previamente.
dc.languagespa
dc.publisherSeguro Social de Salud (EsSalud)
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectAntituberculosos
dc.subjectTuberculosis resistente a múltiples medicamentos
dc.subjectTuberculosis
dc.titleUtilidad de los estudios de resistencia a medicamentos antituberculosos
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución