dc.creatorInstituto Peruano de Seguridad Social
dc.creatorSosa Alarcón, Julio
dc.creatorRivera La Plata, Emma
dc.date.accessioned2024-03-05T17:24:33Z
dc.date.accessioned2024-05-09T19:09:15Z
dc.date.available2024-03-05T17:24:33Z
dc.date.available2024-05-09T19:09:15Z
dc.date.created2024-03-05T17:24:33Z
dc.date.issued1992
dc.identifierRevista Médica del IPSS. 1992; 1(2).
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12959/4966
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9390843
dc.description.abstractReportamos el caso de un niño de 8 años de edad, con un cuadro de déficit motor de 2 años de evolución. Al examen se encontró una disminución de la fuerza muscular a predominio de los miembros inferiores, marcha parapética. Se planteó el diagnóstico de Distrofia Muscular Tipo Duchenne, el cual fue confirmado con los exámenes auxiliares practicados.
dc.languagespa
dc.publisherSeguro Social de Salud (EsSalud)
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectDistrofia muscular de Duchenne
dc.subjectDistrofias musculares
dc.subjectEnfermedades neuromusculares
dc.titleDistrofia muscular progresiva a propósito de un caso clínico de miopatía tipo Duchenne
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución