dc.creator | Soriano-Villalobos, Irene | |
dc.creator | Vásquez-Danjanovic, Enm | |
dc.creator | Niquén-Fiestas, Sthefany | |
dc.creator | Fernández-Infantes, Mario | |
dc.creator | Castañeda-Coronel, Kevin | |
dc.creator | Fernández Mogollón, Jorge Luis | |
dc.creator | Chauca-Cavero, José | |
dc.creator | Chung-Yep, Carmen | |
dc.creator | Tello-Vera, Stalin | |
dc.date.accessioned | 2023-06-14T17:03:31Z | |
dc.date.accessioned | 2024-05-09T19:09:11Z | |
dc.date.available | 2023-06-14T17:03:31Z | |
dc.date.available | 2024-05-09T19:09:11Z | |
dc.date.created | 2023-06-14T17:03:31Z | |
dc.date.issued | 2019-02-25 | |
dc.identifier | Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo. 2015; 8(1). | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/20.500.12959/3921 | |
dc.identifier | https://doi.org/10.35434/rcmhnaaa.2015.81.229 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9390838 | |
dc.description.abstract | Objetivo: Describir las características inmunofenotípicas de las Leucemias agudas diagnosticadas en el Servicio de Patología Clínica de un Hospital nivel III Chiclayo-Perú durante el periodo 2010 - 2013. Material y métodos: Estudio secundario descriptivo transversal realizado en 116 pacientes diagnosticados de leucemias agudas en el Servicio de Patología Clínica de un Hospital nivel III, Chiclayo-Perú durante el periodo 2010 - 2013. Se obtuvo información aplicando una ficha de recolección de datos, a partir de los resultados de citometría de flujo de los pacientes. Resultados: En nuestro estudio se evaluaron 116 pacientes (62 varones y 54 mujeres) diagnosticados de Leucemias agudas Linfoblásticas (LLA) y Mieloblásticas (LMA). La media de edad para todos fue de 27 años (DE ±23). Siendo la LLA la más frecuente con un 58,62% donde predominó la LLA-B con un 54,31, y la LLA-T con un 4,31%. La LMA representó el 41,38% con predominio de LMA no promielocíticas con un 33,62% y la LMA promielocíticas con el 7,76%. Los principales fenotipos aberrantes que correspondieron a las leucemias linfoblásticas agudas B fueron: infidelidad de línea (76,2 %) seguido de hiperexpresión (47,6%), fenotipos infrecuentes (36,5%) y asincronismos (7,9%). Conclusiones: En las leucemias linfoides aguda T el fenotipo infrecuente correspondió a 100 % de casos y para las leucemias mieloides agudas promielocíticas el 50,0% presentó hiperexpresión y asincronismos (50,0%); en leucemias agudas no promielocíticas la mayor frecuencia de casos presentaron asincronismos (51,3%), seguido de la hiperexpresión (48,7%) y un 7,7% infidelidad de línea. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Seguro Social de Salud (EsSalud) | |
dc.relation | http://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/229 | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.subject | Inmunofenotipo | |
dc.subject | Leucemia aguda | |
dc.subject | Fenotipo | |
dc.subject | Aberrante | |
dc.subject | Immunophenotyping acute leukemia phenotype | |
dc.subject | Aberrant | |
dc.title | Caracterización inmunofenotípica de leucemias agudas diagnosticadas en un Hospital Nivel III en el periodo 2010-2013, Chiclayo-Perú | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |