dc.creatorRodríguez Cahuana, Deisy Anamilé
dc.date.accessioned2023-07-02T22:00:15Z
dc.date.accessioned2024-05-09T19:08:58Z
dc.date.available2023-07-02T22:00:15Z
dc.date.available2024-05-09T19:08:58Z
dc.date.created2023-07-02T22:00:15Z
dc.date.issued2022-05-16
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12959/4119
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9390820
dc.description.abstractLa otitis media aguda es uno de los diagnósticos más comunes en la infancia, del 60 al 80% de los niños han tenido al menos un episodio previo a los 4 años, es un diagnóstico clínico y una de las principales indicaciones de prescripción antibiótica en niños, el 80% de los casos pueden llegar a resolverse espontáneamente sin necesidad de antibióticos.
dc.languagespa
dc.publisherSeguro Social de Salud (EsSalud)
dc.relationembed:https://www.youtube.com/embed/VgpuZ69qWrY
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectOtitis media
dc.subjectAntibacterianos
dc.subjectOtitis media con derrame
dc.subjectInfecciones del sistema respiratorio
dc.titleOtitis media aguda
dc.typeinfo:pe-repo/semantics/video


Este ítem pertenece a la siguiente institución