dc.creatorSeguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI). Dirección de Guías de Práctica Clínica, Farmacovigilancia y Tecnovigilancia. Centro de Referencia Institucional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia (CRI-EsSalud)
dc.date.accessioned2023-12-04T21:34:28Z
dc.date.accessioned2024-05-09T19:08:53Z
dc.date.available2023-12-04T21:34:28Z
dc.date.available2024-05-09T19:08:53Z
dc.date.created2023-12-04T21:34:28Z
dc.date.issued2023-10-10
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12959/4685
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9390812
dc.description.abstractTopiramato es un fármaco antiepiléptico utilizado para tratar diversas crisis epilépticas y la migraña, ha sido objeto de nuevas pautas de seguridad emitidas por el Comité de Evaluación de Farmacovigilancia de la Agencia Europea de Medicamentos. Basándose en estudios científicos, se ha observado un aumento significativo en el riesgo de trastornos del espectro autista, discapacidad intelectual y trastorno por déficit de atención/hiperactividad en niños expuestos al topiramato durante el embarazo. El PRAC recomienda evitar el uso de topiramato durante el embarazo, salvo en situaciones excepcionales, proponiendo la creación de un programa de prevención del embarazo para informar a las pacientes sobre los riesgos. Se sugiere realizar evaluaciones clínicas anuales para evaluar la necesidad continua del tratamiento.
dc.languagespa
dc.publisherSeguro Social de Salud (EsSalud)
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectTopiramato
dc.subjectEmbarazo
dc.subjectTrastorno del espectro autista
dc.subjectDiscapacidad intelectual
dc.titleComunicado de Seguridad de Farmacovigilancia Nº 29-2023. Nuevas recomendaciones para evitar la exposición de topiramato durante la gestación
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/technicalDocumentation


Este ítem pertenece a la siguiente institución