dc.creatorNuñez Tamayo, Jorge Luis
dc.date.accessioned2023-07-02T17:25:29Z
dc.date.accessioned2024-05-09T19:07:49Z
dc.date.available2023-07-02T17:25:29Z
dc.date.available2024-05-09T19:07:49Z
dc.date.created2023-07-02T17:25:29Z
dc.date.issued2022-05-23
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12959/4103
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9390687
dc.description.abstractEl melanoma está aumentando en hombres y en mujeres con mayor rapidez de cualquier otra neoplasia excepto el cáncer de pulmón, el riesgo de por vida de desarrollar un melanoma cutáneo es de 1 en 34 para mujeres y de 1 en 53 para hombres, en promedio una persona pierde 2.4 años de vida potencial como resultado de la mortalidad por melanoma,en comparación con 16.6 años por todas las neoplasias. La edad media de diagnóstico es 59 años.
dc.languagespa
dc.publisherSeguro Social de Salud (EsSalud)
dc.relationembed:https://www.youtube.com/embed/6VcOBmJSUHg
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectNeoplasias cutáneas
dc.subjectMelanoma
dc.subjectMelanoma maligno
dc.subjectMelanoma maligno cutáneo
dc.titleMelanoma maligno
dc.typeinfo:pe-repo/semantics/video


Este ítem pertenece a la siguiente institución