dc.creatorRodríguez-Gonzales, Ricardo
dc.creatorWong-Buckler, Khristie
dc.creatorPintado-Caballero, Silvia
dc.creatorCieza-Yamunaqué, Liliana
dc.creatorMateo-Pacora, Jimmy
dc.creatorAmado-Tineo, José
dc.date.accessioned2023-06-01T19:48:47Z
dc.date.accessioned2024-05-09T19:07:43Z
dc.date.available2023-06-01T19:48:47Z
dc.date.available2024-05-09T19:07:43Z
dc.date.created2023-06-01T19:48:47Z
dc.date.issued2021-02-19
dc.identifierRevista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo. 2020:13(4).
dc.identifier2227-4731
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12959/3830
dc.identifierhttps://doi.org/10.35434/rcmhnaaa.2020.134.788
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9390677
dc.description.abstractSe deben maximizar las medidas preventivas dentro de los hospitales (también en áreas que no tienen relación directa con los pacientes), evaluar la necesidad de realizar PCR-TR en hisopado nasofaríngeo como pruebas de tamizaje y no solamente las pruebas serológicas (para detectar (6) inmunoglobulina M y G) . Así como implementar medidas inmediatas de control de brotes ante la presencia de más de dos casos relacionados para minimizar el impacto de esta enfermedad en el personal de salud, hecho que revierte negativamente en la atención del paciente.
dc.languagespa
dc.publisherSeguro Social de Salud (EsSalud)
dc.relationhttp://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/788
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectCovid-19
dc.subjectInfecciones por coronavirus
dc.subjectSARS-CoV-2
dc.subjectServicios médicos de urgencia
dc.subjectUrgencias médicas
dc.titleTransmisión intrahospitalaria de SARS-CoV-2 en médicos de un servicio de urgencias
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución