dc.creatorSeguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI). Dirección de Guías de Práctica Clínica, Farmacovigilancia y Tecnovigilancia. Centro de Referencia Institucional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia (CRI-EsSalud)
dc.date.accessioned2023-10-31T18:21:30Z
dc.date.accessioned2024-05-09T19:07:35Z
dc.date.available2023-10-31T18:21:30Z
dc.date.available2024-05-09T19:07:35Z
dc.date.created2023-10-31T18:21:30Z
dc.date.issued2023-09-03
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12959/4382
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9390656
dc.description.abstract"Una publicación reciente del Comité de Evaluación de Riesgos de Farmacovigilancia (PRAC, por sus siglas en inglés) de la Agencia Europea de Medicamentos, ha publicado recientemente sobre una posible señal de seguridad entre el uso de estatinas y el desarrollo o empeoramiento de los síntomas de la miastenia grave o la miastenia ocular ya existentes. Ante ello, ha solicitado la inclusión de estos probelmas de seguridad a la ficha técnica de los productos que contengan estatinas"
dc.languagespa
dc.publisherSeguro Social de Salud (EsSalud)
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectEstatinas
dc.subjectMiastenia gravis
dc.subjectOftalmología
dc.titleComunicado de Seguridad de Farmacovigilancia Nº 25-2023. Estatinas y miastenia gravis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/report


Este ítem pertenece a la siguiente institución