dc.creatorArias Delgado, José Antonio
dc.creatorRamos Oribe, Carlos
dc.creatorZavaleta Bueno, Jorge Augusto
dc.date.accessioned2023-11-20T19:06:50Z
dc.date.accessioned2024-05-09T19:07:11Z
dc.date.available2023-11-20T19:06:50Z
dc.date.available2024-05-09T19:07:11Z
dc.date.created2023-11-20T19:06:50Z
dc.date.issued2004-06
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12959/4513
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9390627
dc.description.abstractLa incontinencia de esfuerzo tiene una alta prevalencia en las mujeres y puede condicionar problemas sociales. Una amplia variedad de técnicas se han usado, pero en la actualidad los expertos han determinado que el procedimiento con mejores resultados a largo plazo son los sling. Los cuales se han realizado con materiales como la fascia aponeurótica autóloga, pero con cierta morbilidad de las zonas dadoras. En los últimos años los materiales sintéticos y de ellos el polipropileno como cintas sin tensión (TVT) han demostrada durabilidad, menos morbilidad. Pero sus inconvenientes han sido que los sets comerciales disponibles tienen un costo de aproximadamente US$ 800 dólares por paciente. Nosotros presentamos nuestra experiencia en 42 pacientes con incontinencia de esfuerzo, en el servicio de urología del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen, con el uso de estas mallas de polipropilene auto fabricadas con un costo promedio de US$ 20 dólares por paciente, desde enero del 2000 a enero del 2002. Describimos nuestra técnica, así como el modo de fabricación de las cintas para el cabestrillo o sling, demostrando su fácil reproducibilidad en cualquier centro de ESSALUD. Todas nuestras pacientes tuvieron estudios urodinámicos, valoración de cistoceles asociados, cistoscopia y en los casos de inestabilidad patrón miccional diario. El tiempo promedio de cirugía fue de 38 minutos, el seguimiento promedio fue de 16 meses y el resultado exitoso en 41 pacientes (97.3%). La técnica de cabestrillo sin tensión a bajo costo para la realidad de nuestro país es factible, eficaz, reproducible y significará un ahorro para la institución sin disminuir la calidad de atención a nuestras pacientes.
dc.description.abstractThe stress incontinence have a high prevalence in women and can cause social problems. A wide variety of technigues know that the procedure with best logn term results are the "sling". That "sling" have been made with autologous aponeurotic fascia but with sorne morbidity of the given site. In recent years sinthetic materials in example polipropilene like ribbons without tension (TVT), have show durability and less morbidity, but the disadvantage is the price ($800. 1 patient). We present our experience in 42 patients with stress incontinence, in the urology service of the Guillermo Almenara Irigoyen hospital, with this polipropilene selfmade with mean-cost of $20 1 patient, since January, 2000 until January, 2002. We describe our technique and the ribbons fabrication's mode to the splinted or "sling", this easy limitability in any ESSALUD centre. All our patien've had urodinamic studies, valoration of associate cystocele, cystoscopy and in the cases of inestability, diary micturating pattern. The mean-time of surgery was 38 minutes: then mean-follow up was 16 months and a success result in 41 patients (97.3%). The technique os sling without tension at low price for our reality is reasonable, efficacious, imitability and it means a saving money for the institution without reduce the quality of attention to our patients.
dc.languagespa
dc.publisherSeguro Social de Salud (EsSalud)
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectIncontinencia de esfuerzo
dc.subjectSling de malla de propileno
dc.subjectThe Stress Incontinence
dc.subjectSling.Polipropilene Self Made
dc.titleTratamiento quirúrgico de la incontinencia urinaria de esfuerzo con sling de malla de polipropilene
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución