dc.creatorVillena Vizcarra, Juan
dc.date.accessioned2023-11-30T06:12:14Z
dc.date.accessioned2024-05-09T19:07:11Z
dc.date.available2023-11-30T06:12:14Z
dc.date.available2024-05-09T19:07:11Z
dc.date.created2023-11-30T06:12:14Z
dc.date.issued2023-09-26
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12959/4638
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9390626
dc.description.abstractEl tifo es ocasionado por una bacteria denominada Rickettsia, de la cual existen diferentes especies en el mundo que dan nombre y clasificación al tifo. Dentro de la cepas hay el tipo clásico llamado también epidémico, exantemático o europeo -transmitido por el Piojo blanco que al picar al ser humano este se rasca y se produce heridas por las que penetran las heces infectadas donde se localizan las riquestesias del tipo prowasekii
dc.languagespa
dc.publisherSeguro Social de Salud (EsSalud)
dc.relationembed:https://www.youtube.com/embed/2sPUX3eWVPc?si=cZr4yRq0fPpGj1oD
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectTifus epidémico
dc.subjectBrotes de enfermedades
dc.subjectInfecciones bacterianas
dc.titleTifus exantemático: tratamiento y prevención
dc.typeinfo:pe-repo/semantics/video


Este ítem pertenece a la siguiente institución