dc.creatorAyala Quintanilla, Beatriz Paulina
dc.date.accessioned2023-10-27T16:43:20Z
dc.date.accessioned2024-05-09T19:06:29Z
dc.date.available2023-10-27T16:43:20Z
dc.date.available2024-05-09T19:06:29Z
dc.date.created2023-10-27T16:43:20Z
dc.date.issued2023-09-05
dc.identifierRevista Peruana de Medicina Integrativo. 2023; 8(2).
dc.identifier2415-2692
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12959/4350
dc.identifierhttps://doi.org/10.26722/rpmi.2023.v8.n2.727
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9390527
dc.description.abstractLas intervenciones de MTCI tienen un papel importante en la salud de las personas, y han sido revalorización durante la pandemia por COVID-19; por ello, dentro de estas intervenciones/terapias, el uso de plantas medicinales, debido a sus propiedades antivirales, inmunomoduladoras y antiinflamatorias, han demostrado ser alternativas valiosas en la prevención y el manejo de esta enfermedad. Sin embargo, es fundamental destacar que estas intervenciones deben utilizarse de manera complementaria a las medidas de prevención y tratamiento convencionales, y siempre bajo la supervisión, prescripción y/o administración de profesionales de la salud capacitados.
dc.languagespa
dc.publisherSeguro Social de Salud (EsSalud)
dc.relationhttps://rpmi.pe/index.php/rpmi/article/view/727
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectCovid-19
dc.subjectInfecciones por coronavirus
dc.subjectMedicina integrativa
dc.subjectMedicina tradicional
dc.subjectTerapias complementarias
dc.subjectMedicina integrativa
dc.titleEl rol revalorizado y trascendental de la medicina tradicional, complementaria e integrativa durante la pandemia por COVID-19
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución