dc.creatorFuentes Delgado, Duilio
dc.creatorAngulo-Bazan, Yolanda
dc.date.accessioned2023-06-21T15:01:59Z
dc.date.accessioned2024-05-09T19:06:26Z
dc.date.available2023-06-21T15:01:59Z
dc.date.available2024-05-09T19:06:26Z
dc.date.created2023-06-21T15:01:59Z
dc.date.issued2017-07-18
dc.identifierRevista Peruana de Medicina Integrativa. 2017; 2(1).
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12959/3969
dc.identifierhttps://doi.org/10.26722/rpmi.2017.21.38
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9390520
dc.description.abstractLos avances galopantes en la tecnología médica y la apertura globalizada, es el resultado de una vorágine de información plasmada en diferentes revistas científicas de distintas categorías de indización. Existe una carrera, tipo armamentista, de “publicar o morir”; adicionado a frases muy comunes en el argot científico como Solo en Dios creo, lo demás por escrito o publicado o Solo lo publicado existe, lo demás es anecdótico; dejando de lado muchas veces la calidad o la relevancia de lo publicado. Lo anterior se suma a los actuales requerimientos logísticos y de personal que, desde el punto de vista económico, obligan al investigador a competir por financiamientos para ejecutar las investigaciones, publicar en tiempo récord, ser competitivo y asegurar financiamiento para estudios futuros.
dc.languagespa
dc.publisherSeguro Social de Salud (EsSalud)
dc.relationhttps://rpmi.pe/index.php/rpmi/article/view/642
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectMala conducta científica
dc.subjectInvestigación biomédica
dc.subjectPlantas medicinales
dc.subjectEducación en farmacia
dc.subjectInvestigación en salud
dc.titleMalas conductas éticas en publicación cientiífica sobre plantas medicinales: vinculación entre la docencia y la investigación
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución