dc.creatorTorres Mattos, César
dc.date.accessioned2024-04-30T16:14:06Z
dc.date.accessioned2024-05-09T19:06:21Z
dc.date.available2024-04-30T16:14:06Z
dc.date.available2024-05-09T19:06:21Z
dc.date.created2024-04-30T16:14:06Z
dc.date.issued2024-04-26
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12959/4981
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9390510
dc.description.abstractEl cáncer de cuello uterino es una enfermedad bastante frecuente en nuestro país, más o menos son 500,000 casos de cáncer de cérvix nuevos por año en el mundo, la mayor tasa de incidencia de cáncer se da en países como el África, Sudamérica y algunos países asiáticos, por encima de los 26 casos por cada 100,000 habitantes; mientras que en países como Estados Unidos, Canadá y Australia pueden llegar a tener tasa de incidencia sumamente baja, por debajo de siete casos por 100,000 habitantes.
dc.languagespa
dc.publisherSeguro Social de Salud (EsSalud)
dc.relationembed:https://www.youtube.com/embed/5pybeLsOJ5Y?si=WJfGKUOATvdJj9Ny
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectNeoplasias del Cuello Uterino
dc.subjectInfecciones por papillomavirus
dc.subjectVacunas contra Papillomavirus
dc.titleCáncer de Cervix y Virus Papiloma Humano: Los retos de la vacunación
dc.typeinfo:pe-repo/semantics/video


Este ítem pertenece a la siguiente institución