dc.creatorSeguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI). Dirección de Guías de Práctica Clínica, Farmacovigilancia y Tecnovigilancia. Centro de Referencia Institucional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia (CRI-EsSalud)
dc.date.accessioned2023-10-31T17:29:16Z
dc.date.accessioned2024-05-09T19:06:20Z
dc.date.available2023-10-31T17:29:16Z
dc.date.available2024-05-09T19:06:20Z
dc.date.created2023-10-31T17:29:16Z
dc.date.issued2023-07-12
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12959/4376
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9390503
dc.description.abstractLa MHRA advirtió sobre el uso accidental de soluciones glucosadas en lugar de soluciones salinas para el lavado de líneas arteriales. El artículo de la división de Investigación de Seguridad de la Atención Médica sugiere extremo cuidado en el uso de la solución de lavado, especialmente en áreas críticas con fluctuaciones frecuentes en los niveles de glucemia, ya que la identificación del lavado incorrecto puede pasar desapercibida. Se hacen recomendaciones para evitar este tipo de errores y garantizar la seguridad del paciente.
dc.languagespa
dc.publisherSeguro Social de Salud (EsSalud)
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectSoluciones glucosadas
dc.subjectSoluciones salinas
dc.subjectVías arteriales
dc.subjectHiperflucemia
dc.titleComunicado de Seguridad de Farmacovigilancia Nº 19-2023. Uso accidental de soluciones glucosadas en lugar de soluciones salinas para limpieza de vías arteriales
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/report


Este ítem pertenece a la siguiente institución