dc.creatorAngulo-Bazán, Yolanda
dc.date.accessioned2023-06-20T20:32:19Z
dc.date.accessioned2024-05-09T19:06:19Z
dc.date.available2023-06-20T20:32:19Z
dc.date.available2024-05-09T19:06:19Z
dc.date.created2023-06-20T20:32:19Z
dc.date.issued2018-05-07
dc.identifierRevista Peruana de Medicina Integrativa. 2017; 2(4).
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12959/3960
dc.identifierhttps://doi.org/10.26722/rpmi.2017.24.67
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9390496
dc.description.abstracton ya reconocidas las múltiples dificultades que tienen que superar los investigadores científicos en Latinoamérica, desde limitantes económicas, sociales hasta el acceso a la capacitación y formación pertinente. Esta situación es redundantemente reportada en cada etapa del desarrollo de los países latinoamericanos, y sigue estando presente en la actualidad del día a día del investigador que se desenvuelve en esta región.
dc.languagespa
dc.publisherSeguro Social de Salud (EsSalud)
dc.relationhttps://rpmi.pe/index.php/rpmi/article/view/633
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectInvestigación biomédica
dc.subjectInvestigación en salud
dc.subjectDiversidad cultural
dc.titleLa integración de una visión intercultural en la investigación científica biomédica
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución