dc.creatorInstituto Peruano de Seguridad Social
dc.creatorVilarde Ll., Francisco
dc.date.accessioned2024-03-05T02:18:32Z
dc.date.accessioned2024-05-09T19:06:05Z
dc.date.available2024-03-05T02:18:32Z
dc.date.available2024-05-09T19:06:05Z
dc.date.created2024-03-05T02:18:32Z
dc.date.issued1993-12
dc.identifierRevista Médica del IPSS. 1993; 2(4).
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12959/4959
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9390470
dc.description.abstractLos problemas éticos se presentan continuamente en la práctica médica y especialmente en relación con los adelantos tecnológicos de carácter diagnóstico y terapéutico. El alto costo de estos recursos obliga a utilizarlos de manera selectiva, y es entonces cuando surge el conflicto de decidir quiénes deben beneficiarse de ellos y quiénes no. Además, en los últimos años han arreciado las críticas por el uso indebido de esas nuevas tecnologías y las repercusiones que esto tiene sobre la relación entre otros costos y beneficios. Por desgracia, su empleo tiende a aumentar en forma indiscriminada y, como resultado, a encarecer la atención de salud. Ante esta situación, surge la necesidad de analizar la pertinencia de los nuevos métodos de diagnóstico y tratamiento, las causas del abuso tecnológico, los aspectos éticos del uso de la tecnología médica e incluso las relaciones entre tecnología y sociedad.
dc.languagespa
dc.publisherSeguro Social de Salud (EsSalud)
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectÉtica médica
dc.subjectTecnología biomédica
dc.subjectInvestigación biomédica
dc.subjectBioética
dc.titleProblemas éticos de la tecnología médica
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/technicalDocumentation


Este ítem pertenece a la siguiente institución