dc.creatorQuezada Baltodano, Fabiola Patricia
dc.date.accessioned2023-11-03T03:59:07Z
dc.date.accessioned2024-05-09T19:05:58Z
dc.date.available2023-11-03T03:59:07Z
dc.date.available2024-05-09T19:05:58Z
dc.date.created2023-11-03T03:59:07Z
dc.date.issued2023-08-23
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12959/4423
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9390451
dc.description.abstractLas patologías frecuentes en la infancia son: los trastornos de refracción, los mismos que incluyen la miopía. el astigmatismo y el hipermetropía ;también existen la ambliopía, el estrabismo y los procesos inflamatorios o infecciosos del segmento anterior.
dc.languagespa
dc.publisherSeguro Social de Salud (EsSalud)
dc.relationembed:https://www.youtube.com/embed/vIa7TNwkpRM?si=xrATDDCRrWpCx7NJ
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectPatología
dc.subjectPediatría
dc.subjectPatología ocular
dc.subjectOftalmología
dc.titlePatologías oculares frecuentes en la infancia
dc.typeinfo:pe-repo/semantics/video


Este ítem pertenece a la siguiente institución