dc.creatorChinga Helfers, Maritza
dc.date.accessioned2023-07-01T01:30:10Z
dc.date.accessioned2024-05-09T19:05:51Z
dc.date.available2023-07-01T01:30:10Z
dc.date.available2024-05-09T19:05:51Z
dc.date.created2023-07-01T01:30:10Z
dc.date.issued2022-05-30
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12959/4083
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9390431
dc.description.abstractLa mayoría de nosotros no escuchamos nuestro corazones solamente a nuestro cerebro, el cerebro es el capataz del cuerpo el que controla las tareas y nunca descansa, está diseñado para estar en algún nivel de alerta en todo momento, aún cuando soñamos el cerebro intenta discernir percepciones emociones y encontrar sentido para que la persona pueda responder con diligencia.
dc.languagespa
dc.publisherSeguro Social de Salud (EsSalud)
dc.relationembed:https://www.youtube.com/embed/-VAHFTvUKxg
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectTerapia psicoanalítica
dc.subjectPsicoanálisis
dc.subjectPsicología clínica
dc.titleEl carácter como manifestación de la coherencia en el ser humano
dc.typeinfo:pe-repo/semantics/video


Este ítem pertenece a la siguiente institución