dc.creatorDíaz Vélez, Cristian
dc.creatorCalderón-Baldera, Karen
dc.creatorNiño-Effio, Brenda Stefany
dc.date.accessioned2023-06-14T14:21:55Z
dc.date.accessioned2024-05-09T19:05:44Z
dc.date.available2023-06-14T14:21:55Z
dc.date.available2024-05-09T19:05:44Z
dc.date.created2023-06-14T14:21:55Z
dc.date.issued2019-02-21
dc.identifierRevista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo. 2015; 8(2).
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12959/3918
dc.identifierhttps://doi.org/10.35434/rcmhnaaa.2015.82.220
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9390420
dc.description.abstractEn la actualidad se reconoce de modo unánime que un hospital público universitario debe desempeñar la triple función: asistencia, docencia e investigación. Si bien todas estas funciones son inherentes a un hospital que forma recursos humanos, la investigación y la educación son actividades estratégicas para su desarrollo, de modo que su planeación resulta clave, tanto en términos de infraestructura como de estructura, de ahí que debe considerarse la inversión en la formación y en el desarrollo de las investigaciones.
dc.languagespa
dc.publisherSeguro Social de Salud (EsSalud)
dc.relationhttp://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/220
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectBibliometría
dc.subjectPublicaciones electrónicas
dc.subjectInvestigación biomédica
dc.subjectAnálisis bibliométrico
dc.subjectPublicaciones gubernamentales
dc.titleProducción científica con filiación de hospitales de la Región Lambayeque
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución