dc.creatorCarpio Bazan, Cristian
dc.date.accessioned2023-09-21T18:41:26Z
dc.date.accessioned2024-05-09T19:05:19Z
dc.date.available2023-09-21T18:41:26Z
dc.date.available2024-05-09T19:05:19Z
dc.date.created2023-09-21T18:41:26Z
dc.date.issued2023-09-21
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12959/4214
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9390349
dc.description.abstract«Demencia» es un término genérico para referirse a varias enfermedades, en su mayoría progresivas, que afectan a la memoria, a otras capacidades cognitivas y al comportamiento, y que interfieren notablemente en la capacidad de la persona para llevar a cabo las actividades cotidianas. La forma más común de demencia es la enfermedad de Alzheimer, que puede representar entre un 60% y un 70% de los casos.
dc.languagespa
dc.publisherSeguro Social de Salud (EsSalud)
dc.relationembed:https://www.youtube.com/embed/rFiE1KY6_uE?si=TQqcox3AOVFyvRPs
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectEnfermedad de Alzheimer
dc.subjectPandemias
dc.subjectEnvejecimiento
dc.subjectTrastornos del conocimiento
dc.titleAlzheimer, la pandemia del siglo XXI
dc.typeinfo:pe-repo/semantics/video


Este ítem pertenece a la siguiente institución