dc.creatorMercedes Rodríguez, Azucena
dc.creatorMartínez Coronado, Roberto
dc.date.accessioned2023-11-10T15:18:11Z
dc.date.accessioned2024-05-09T19:05:18Z
dc.date.available2023-11-10T15:18:11Z
dc.date.available2024-05-09T19:05:18Z
dc.date.created2023-11-10T15:18:11Z
dc.date.issued1993-02
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12959/4440
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9390346
dc.description.abstractEl presente trabajo tiene como objetivo identificar la presencia de factores embriotóxicos tempranos como posible causa de infertilidad, evaluando puntos de control morfogenéticos, citológicos y citogenéticos en embriones preimplantacionales, usando parámetros sensitivos tales como compactación y formación de mórula, número celular e índice mitótico, frecuencia de micronúcleos y frecuencia de intercambio de cromátides hermanas. Para ello, hemos empleado el cultivo in vitro de embriones de ratón en presencia de suero de mujeres con diagnóstico de infertilidad no explicada o sin causa aparente y en abortadoras habituales.
dc.languagespa
dc.publisherSeguro Social de Salud (EsSalud)
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectInfertilidad
dc.subjectDesarrollo embrionario
dc.subjectEsterilidad
dc.subjectSustancias peligrosas
dc.titleFactores embriotóxicos ternpranos corno posible mecanisrno de infertilidad en pacientes con aborto habitual y esterilidad sin causa aparente
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución