dc.creatorValdivia Mamani, Johana Kristel
dc.date.accessioned2023-11-02T18:20:43Z
dc.date.accessioned2024-05-09T19:05:06Z
dc.date.available2023-11-02T18:20:43Z
dc.date.available2024-05-09T19:05:06Z
dc.date.created2023-11-02T18:20:43Z
dc.date.issued2023-07-20
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12959/4405
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9390310
dc.description.abstractLos principales problemas oculares en los adultos pasan por unos cambios normales de la edad, en esta etapa se comienzan por lo más frecuente que es la disminución de la agudeza visual, el ojo seco también es una patología muy importante porque es muy frecuente y aumenta en esta etapa de vida ya es de manera más frecuente en mujeres es de mayor prevalencia.
dc.languagespa
dc.publisherSeguro Social de Salud (EsSalud)
dc.relationembed:https://www.youtube.com/embed/R_iEjdbMxPA?si=fTMfYdFDkXLJVMDZ
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectAdultos mayores
dc.subjectAgudeza visual
dc.subjectOftalmología
dc.titleSalud ocular en el adulto mayor
dc.typeinfo:pe-repo/semantics/video


Este ítem pertenece a la siguiente institución