dc.creatorBrazzini Arméstar, Augusto Enrique
dc.creatorSchreiber Barba, Malú Arias
dc.creatorCarrillo Diaz, Alvaro Manuel
dc.creatorRamírez Delpino, Enrique Javier
dc.creatorCarrillo Zavala, Edgar
dc.date.accessioned2023-11-13T14:42:12Z
dc.date.accessioned2024-05-09T19:05:06Z
dc.date.available2023-11-13T14:42:12Z
dc.date.available2024-05-09T19:05:06Z
dc.date.created2023-11-13T14:42:12Z
dc.date.issued1995
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12959/4481
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9390307
dc.description.abstractLa Colangioplastía Percutánea (CP), se define como la dilatación de las vías biliares bajo guía fluoroscópica, que se origina como extensión natural del drenaje biliar externo y una extrapolación de la angioplastía percutánea. En el lapso de 15 meses, los autores realizaron CP en 10 pacientes quienes presentaban ictericia y colangitis recurrente teniendo como antecedente, dos o más reintervenciones quirúrgicas biliares. A todos los pacientes se les diagnosticó mediante Colangiografía Transparietohepática (CTPH), estrechez de la anastomosis bilioentérica, localizadas profundamente en el hilio hepático, las cuales eran de difícil abordaje para el cirujano e inaccesible para el endoscopista. La CP se realizó por vía percutánea transhepática, siendo exitosa en el 100 por ciento de los casos, con complicaciones menores. Este tipo de tratamiento de reciente desarrollo, ofrece solución a pacientes con la mencionada patología, considerándose un método eficiente, seguro, de bajo costo y accesible a la población general.
dc.languagespa
dc.publisherSeguro Social de Salud (EsSalud)
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectProcedimientos quirúrgicos del sistema biliar
dc.subjectAngioplastía
dc.subjectVias biliares
dc.subjectColangiografía
dc.titleColangioplastia percutánea en estrechez bilioenterica a nivel del hilio hepático
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución