dc.creator | Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego | |
dc.date.accessioned | 2024-05-09T19:01:48Z | |
dc.date.available | 2024-05-09T19:01:48Z | |
dc.date.issued | 2013 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/20.500.13036/1559 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9390202 | |
dc.description.abstract | El Perú es probablemente el país con más diversidad nativa de Capsicum cultivado en el mundo. En los
mercados locales no es raro encontrar variedades de las cinco especies domesticadas (C. annuum L.,
C. baccatum L., C. chinense L., y C. frutescens L., C. pubescens Ruiz & Pav.), correspondiendo a cuatro
ajíes y el rocoto, mientras que en otros países comúnmente se encuentran variedades de dos o tres especies
cultivadas. El proyecto “Rescate y promoción de ajíes nativos en su centro de origen” ha estudiado la diversidad de los ajíes peruanos con la finalidad de incrementar su uso en cadenas de alto valor de Capsicum, lo que eventualmente ayudará a mejorar los ingresos de los pequeños agricultores por medio
del cultivo de ajíes nativos. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.subject | Catalogo de aji | |
dc.subject | conservación | |
dc.title | Catálogo de ajíes peruanos promisorios conservados en el banco de semillas del INIA | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/technicalDocumentation | |