dc.creatorMinisterio de Desarrollo Agrario y Riego
dc.date.accessioned2024-05-09T19:01:34Z
dc.date.available2024-05-09T19:01:34Z
dc.date.issued2020
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.13036/1633
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9390097
dc.description.abstractEl Perú alberga casi el 80 % de la población mundial de este camélido, domesticado desde hace miles de años. La Alpaca tiene una fibra brillante larga y sedosa. Su lana es producida en una menor variedad de tonos naturales: blanco, beige y marrones claros.La contextura del Suri tiene una apariencia distintiva debido a su pelo largo y rizado. Cerca del 10% de la población de Alpacas en el Perú son Suri.
dc.languagespa
dc.publisherMinisterio de Desarrollo Agrario y Riego
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectAgroexportaciones
dc.subjectmercado
dc.titleAnálisis de Mercado - Alpaca 2016 -2020
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/technicalDocumentation


Este ítem pertenece a la siguiente institución