dc.creatorRamos Fernández, Lia
dc.creatorQuispe Tito, David
dc.creatorAltamirano Gutiérrez, Lisette
dc.creatorCruz Grimaldo, Camila Leandra
dc.creatorQuille Mamani, Javier Alvaro
dc.creatorCarbonell Rivera, Juan Pedro
dc.creatorTorralba, Jesús
dc.creatorÁngel Ruiz, Luis
dc.date.accessioned2024-02-28T21:32:27Z
dc.date.accessioned2024-05-09T18:54:28Z
dc.date.available2024-02-28T21:32:27Z
dc.date.available2024-05-09T18:54:28Z
dc.date.created2024-02-28T21:32:27Z
dc.date.issued2024-02-05
dc.identifierRamos, L.; Quispe, D.; Altamirano-Gutiérrez, L.; Cruz-Grimaldo, C.; Quille-Mamani, J. A.; Carbonell-Rivera, J. P.; Torralba, J.; & Ruiz, L. Ángel. (2024). Estimación de la evapotranspiración a partir de imágenes de alta resolución de VANT para sistemas de riego en arrozales de la costa norte de Perú. Scientia Agropecuaria, 15(1), 7-21. https://doi.org/10.17268/sci.agropecu.2024.001
dc.identifier2306-6741
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12955/2445
dc.identifierhttps://doi.org/10.17268/sci.agropecu.2024.001
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9389901
dc.description.abstractAnte la creciente escasez del agua para la agricultura, el incremento de la demanda de alimentos y los futuros escenarios de sequía que nos plantea el cambio climático es indispensable diseñar nuevas tecnologías que contribuyan a un menor consumo de agua. En esta investigación se han empleado imágenes de alta resolución para estimar la evapotranspiración en arrozales aplicando el modelo de balance de energía METRICTM (Mapping Evapotranspiration at High Resolution using Internalized Calibration). Para ello, se monitorizaron 5900 m2 de cultivo bajo riego por inundación continua (IC) y 2600 m2 bajo la técnica de riego de alternancia humedecimiento y secado (AWD, por sus siglas en inglés), además de algunas parcelas con filtración lateral. Se realizaron 10 vuelos entre las etapas de macollamiento y floración, cinco vuelos con un VANT Matrice 210 con una cámara multiespectral Parrot Sequoia, y cinco vuelos con un Matrice 300 RTK equipado con una cámara térmica H20T. Se colectó información de campo de los índices de vegetación (NDVI e IAF), y lecturas de un radiómetro, para ajustar información de las imágenes multiespectrales y térmicas, respectivamente; y obtener los componentes del balance de energía en superficie. Se obtuvo valores medios para evapotranspiración del cultivo (ETc) de 6,34 ±1,49 y 5,84 ± 0,41 mm d-1 para riego IC y riego AWD, respectivamente, obteniéndose un ahorro de agua del 42% con una reducción del rendimiento en 14%, proporcionando una guía para la gestión adecuada del riego, sin embargo, se sugiere utilizar el modelo para optimizar el rendimiento obteniendo umbrales críticos para la aplicación óptima de AWD frente a la escasez del recurso hídrico.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Trujillo. Facultad de Ciencia Agropecuarias
dc.publisherPE
dc.relationScientia Agropecuaria
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceInstituto Nacional de Innovación Agraria
dc.sourceRepositorio Institucional - INIA
dc.subjectOryza sativa
dc.subjectAlternancia humedecimiento y secado
dc.subjectEstrés hídrico
dc.subjectBalance de energía
dc.subjectVehículo aéreo no tripulado
dc.subjectTeledetección
dc.subjectArroz
dc.titleEstimación de la evapotranspiración a partir de imágenes de alta resolución de VANT para sistemas de riego en arrozales de la costa norte de Perú
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución