dc.creatorRupay, Jannet
dc.creatorPérez Porras, Wendy Elizabeth
dc.creatorSolorzano Acosta, Richard Andi
dc.creatorQuintanilla Rosas, José Emanuel
dc.creatorCruz Luis, Juancarlos Alejandro
dc.creatorCosme de la Cruz, Roberto Carlos
dc.date.accessioned2024-01-24T21:46:20Z
dc.date.accessioned2024-05-09T18:54:22Z
dc.date.available2024-01-24T21:46:20Z
dc.date.available2024-05-09T18:54:22Z
dc.date.created2024-01-24T21:46:20Z
dc.date.issued2023-12-29
dc.identifierRupay, J.; Pérez, W. E.; Solorzano-Acosta, R.; Quintanilla, J.; Cruz, J.; & Cosme, R. (2023). Variación de la emisión de CO2 temporal, CO2 acumulado y mejora de características asociadas a la fertilidad de un suelo ácido mediante la aplicación de biochar. Folia Amazónica, 32(2), e32672-e32672. doi: 10.24841/fa.v32i2.672
dc.identifier2410-1184
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12955/2424
dc.identifierhttps://doi.org/10.24841/fa.v32i2.672
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9389881
dc.description.abstractTradicionalmente, para corregir la acidez del suelo se usa cal o dolomita agrícola, estos encalantes pueden tener como efecto secundario la disminución de materia orgánica del suelo (MOS), stock de carbono y emisión de gases de efecto invernadero (GEI). El biochar alcalino es una alternativa por su estabilidad y capacidad de obtener un balance positivo de carbono, mejorar los suelos agrícolas y generar menores emisiones de GEI. La emisión de CO2 y las propiedades físicas y químicas de un suelo ácido al ser enmendado con biochar, cal, dolomita agrícola versus un testigo (sin enmienda) se evaluaron en invernadero. Sin cultivo, la cal agrícola y biochar tuvieron una rápida reacción elevando el pH cerca de 7; el biochar aumentó el contenido de materia orgánica (+23%), nitrógeno (+20%), fósforo disponible (+116%), CIC (+46%) y cationes intercambiables. La emisión de CO2 temporal dentro de las 24 horas, aumentó con el biochar (+131%) y dolomita (+41%), aunque después disminuyó significativamente. Con el cultivo de maíz, el biochar mantuvo el valor deseado de pH, fueron mayores el fósforo (+109%) y potasio disponible (+224%), CIC (+6%) y cationes intercambiables; la emisión temporal dentro de las 24 horas fue mayor para el biochar (+314%), cal (+115%) y dolomita (+112%); y para el CO2 acumulado, el biochar presentó el mayor valor (+53%). Al día 56, las emisiones de CO2 no fueron significativamente diferentes al testigo para las tres enmiendas, y menores a partir del día 75, lo cual significaría una reducción en las emisiones a largo plazo.
dc.languagespa
dc.publisherInstituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana
dc.publisherPE
dc.relationFolia Amazónica
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceInstituto Nacional de Innovación Agraria
dc.sourceRepositorio Institucional - INIA
dc.subjectMaterial pirolizado
dc.subjectEnmiendas calcáreas
dc.subjectAcidez
dc.subjectGEI
dc.subjectMaíz
dc.titleVariación de la emisión de CO2 temporal, CO2 acumulado y mejora de características asociadas a la fertilidad de un suelo ácido mediante la aplicación de biochar
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución