dc.creatorCabrera González, Marco Antonio
dc.creatorVásquez Pérez, Héctor Vladimir
dc.creatorQuilcate Pairazamán, Carlos Enrique
dc.creatorBazán Arce, José Luis
dc.creatorCueva Rodríguez, Medali
dc.date.accessioned2023-11-06T20:16:37Z
dc.date.accessioned2024-05-09T18:54:21Z
dc.date.available2023-11-06T20:16:37Z
dc.date.available2024-05-09T18:54:21Z
dc.date.created2023-11-06T20:16:37Z
dc.date.issued2023-10-02
dc.identifierGonzález, M. A. C.; Pérez, H. V. V.; Quilcate-Pairazamán, C.; Bazán-Arce, J.; & Cueva-Rodríguez, M. (2023). Evaluación de resistencia a antibióticos en muestras de heces de terneros con diarrea en la región Cajamarca, Perú. Revista Mexicana de Ciencias Pecuarias, 14(4), 782-795. doi: 10.22319/rmcp.v14i4.6354
dc.identifier2448-6698
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12955/2376
dc.identifierhttps://doi.org/10.22319/rmcp.v14i4.6354
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9389872
dc.description.abstractLa diarrea está asociada con bacterias infecciosas que ocasionan mortalidad en terneros como Escherichia coli, representando un problema para los productores de leche y carne a nivel global, provocando grandes pérdidas económicas. En este estudio se evaluó la resistencia a cepas de E. coli aisladas de heces diarreicas de terneros recién nacidos de la región Cajamarca. Se recolectaron 52 muestras de heces de terneros de cinco provincias de la región Cajamarca para el aislamiento de E. coli en agar MacConkey con sorbitol. La identificación molecular de E. coli se realizó mediante la amplificación del gen uidA por PCR convencional y luego se evaluó la susceptibilidad/resistencia a antibióticos utilizando la metodología de Kirby-Bauer y el uso de discos de antibiótico con neomicina, tetraciclina, sulfametoxazol-trimetroprim y enrofloxacina. Los resultados fueron que el 96.15 % de cepas de E. coli fueron resistentes a tetraciclina, el 51.92 % a sulfametropim, el 26.92 % a neomicina y el 9.61 % a enrofloxacina. También se demostró que el 30.76 % presentaban resistencia a dos fármacos, el 19.23 % a tres fármacos y el 5.76 % a cuatro fármacos; se encontró diferencia significativa de resistencia a tetraciclina (P<0.0001). Se concluye que los terneros neonatos de la región Cajamarca que presentaban diarrea son portadores de E. coli resistentes a antibióticos, representando un problema para los criadores de ganado vacuno, ya que estas cepas pueden causar la muerte de los animales y contribuyen a la diseminación de la resistencia de antibióticos.
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias
dc.publisherMX
dc.relationRevista mexicana de ciencias pecuarias
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceInstituto Nacional de Innovación Agraria
dc.sourceRepositorio Institucional - INIA
dc.subjectResistencia
dc.subjectAntibióticos
dc.subjectE. coli
dc.subjectTerneros
dc.subjectDiarrea
dc.titleEvaluación de resistencia a antibióticos en muestras de heces de terneros con diarrea en la región Cajamarca, Perú
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución