dc.creatorHuanca, W.
dc.creatorCordero, A,
dc.creatorHuamán, H.
dc.creatorHuanca Mamani, Teodosio
dc.date.accessioned2023-08-29T14:55:42Z
dc.date.accessioned2024-05-09T18:54:19Z
dc.date.available2023-08-29T14:55:42Z
dc.date.available2024-05-09T18:54:19Z
dc.date.created2023-08-29T14:55:42Z
dc.date.issued2011-10-09
dc.identifierHuanca, W.; Cordero, A.; Huamán, H.; & Huanca, T. (2011). Efecto de suplementación alimenticia sobre preñez y sobrevivencia embrionaria en alpacas. En Memorias de la XXII Reunión ALPA: Camélidos Sudamericanos. Archivos Latinoamericanos De Producción Animal, 19(5), 6.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12955/2258
dc.identifier2075-8539
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9389870
dc.description.abstractLas alpacas viven sobre 4,000 msnm, con pasturas y reproducción deficiente, con natalidad menor al 50%. El estudio evalúa la suplementación alimenticia pre-servicio sobre tasa de preñez y sobrevivencia embrionaria. 128 alpacas hembras fueron asignadas a: (T1:n=32): Hembras con cría + suplementación, (T2; n=29): Hembras con cría, sin suplementación, (T3:n=34) Hembras sin cría + suplementación y (T4:n=33): Hembras sin cría y sin suplementación. Se registró peso vivo y condición corporal. Los animales mantenidos bajo pasturas naturales pero el tratamiento 1 y 3 recibieron dos kg de heno de alfalfa, cuatro semanas antes del servicio y 2 mL de vitamina ADE (500,00 UI/mL Vitamina A, 75,000 UI/mL Vitamina D3, 500 mg/mL Vitamina E). Se examinaron por ultrasonografía con transductor rectal de 7.5 MHz al día 0, 2,8, 20, 30 y 60 post servicio. La tasa de preñez evaluadas con Test de Fisher. Resultados: Tamaño folicular: 9.1 ± 0.6, 8.3 ± 0.5, 8.2 ± 0.6 y 7.9 ± 0.8 para T1, T2, T3 y T4 respectivamente (ns). Tasa de preñez al D20: 65.6; 51.7; 52.9 y 51.1% para T1, T2, T3 y T4 (ns); D30: 62.5; 37.9; 47.1 y 33.3% diferente entre T1 respecto a T2 y T4 (P<0,05); D60: 62.5; 34.5; 47.1 y 30.3% diferencias entre T1 respecto a T2 y T4 (P<0,05). Suplementación pre-servicio no tiene efecto sobre tasa de preñez inicial pero parece estar relacionada con la perdida embrionaria y fetal temprana.
dc.languagespa
dc.publisherAsociación Latinoamericana de Producción Animal
dc.publisherCA
dc.relationurn:issn:2075-8539
dc.relationArchivos Latinoamericanos de Producción Animal
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceInstituto Nacional de Innovación Agraria
dc.sourceRepositorio Institucional - INIA
dc.subjectSuplementación alimenticia
dc.subjectPreñez
dc.subjectSobrevivencia embrionaria
dc.subjectAlpaca
dc.titleEfecto de suplementación alimenticia sobre preñez y sobrevivencia embrionaria en alpacas
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObject


Este ítem pertenece a la siguiente institución