dc.contributorInstituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual. Oficina de Estudios Económicos
dc.date.accessioned2023-08-22T21:17:41Z
dc.date.accessioned2024-05-09T18:51:28Z
dc.date.available2023-08-22T21:17:41Z
dc.date.available2024-05-09T18:51:28Z
dc.date.created2023-08-22T21:17:41Z
dc.date.issued2022-04
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11724/9469
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9389814
dc.description.abstractLas facultades del Indecopi en materia de eliminación e inaplicación de barreras burocráticas ilegales o carentes de razonabilidad son herramientas que contribuyen a combatir la informalidad, promover la inversión privada y agilizar la reactivación económica en escenarios recesivos, debido a que permiten reducir los costos que las empresas y emprendimientos deben asumir para entrar o permanecer en el mercado.
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual
dc.publisherPE
dc.relationObservatorio de Mercados;Año 16, Nº 43
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio INDECOPI
dc.sourceInstituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual - INDECOPI
dc.subjectImpacto económico
dc.subjectImposición
dc.subjectBarreras burocráticas
dc.titleImpacto económico de la imposición de barreras burocráticas en el Perú, 2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/report


Este ítem pertenece a la siguiente institución