dc.creatorManay, Roger
dc.creatorMontes Torres, Ivonne
dc.creatorSulca Jota, Juan Carlos
dc.creatorCastillón, Fiorela
dc.creatorSegura, Berlín
dc.date.accessioned2024-03-08T17:05:45Z
dc.date.accessioned2024-05-09T18:39:29Z
dc.date.available2024-03-08T17:05:45Z
dc.date.available2024-05-09T18:39:29Z
dc.date.created2024-03-08T17:05:45Z
dc.date.issued2023-08
dc.identifierManay, R., Montes, I., Sulca, J., Castillón, F., y Segura, B. (2023). Afloramiento costero peruano en presencia del ciclón Yaku durante marzo de 2023.==$Boletín científico El Niño,$==Instituto Geofísico del Perú,==$10$==(8), 12-15.
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12816/5538
dc.identifierBoletín científico El Niño
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9389358
dc.description.abstractUn sistema ciclónico, denominado Yaku, se configuró en medio de las condiciones anómalas de El Niño costero 2023 durante marzo, contribuyendo a un conjunto de cambios en el sistema acoplado océano-atmósfera frente a la costa peruana. Datos satelitales de temperatura superficial del mar (TSM), esfuerzo del viento y precipitación (PR) fueron analizados (anomalías) para marzo de 2023. Los resultados revelaron que además de las fuertes anomalías positivas para la TSM y PR, el afloramiento costero se vio fuertemente debilitado, especialmente entre las latitudes de los 3° S a los 12° S, del 7 al 13 de marzo, periodo en el que el ciclón Yaku estuvo más próximo a la costa peruana.
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Geofísico del Perú
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectAfloramiento costero
dc.subjectTransporte y bombeo de Ekman
dc.subjectCiclón Yaku
dc.subjectEl Niño costero
dc.subjectSistema de Corrientes de Humboldt
dc.subjectAcoplamiento océano-atmósfera
dc.titleAfloramiento costero peruano en presencia del ciclón Yaku durante marzo de 2023
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/workingPaper


Este ítem pertenece a la siguiente institución