dc.contributor | Vildoso Flores, Alejandro | |
dc.creator | Unda Zevallos, Alice Gilda | |
dc.date.accessioned | 2024-03-04T20:58:07Z | |
dc.date.accessioned | 2024-05-09T17:10:58Z | |
dc.date.available | 2024-03-04T20:58:07Z | |
dc.date.available | 2024-05-09T17:10:58Z | |
dc.date.created | 2024-03-04T20:58:07Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier | Unda, A. (2023). Influencia de la adición de escoria de cobre y cemento en la estabilización de adobes artesanales, Espinar - Cusco, 2022. Tesis para optar por el título profesional de Ingeniero Civil, Escuela Académico Profesional de Ingeniería Civil, Universidad Continental, Espinar, Perú. | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/20.500.12394/14072 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9389263 | |
dc.description.abstract | El objetivo de la investigación fue determinar la influencia de la adición de escoria de cobre y
cemento en las propiedades físico-mecánicas del adobe artesanal. En cuanto a la metodología,
el estudio reúne las características de un estudio de tipo aplicado, nivel explicativo, enfoque
cuantitativo y diseño cuasiexperimental con 294 muestras de unidades de albañilería de adobe
artesanal tradicional y estabilizado. De esta muestra, 126 fueron unidades, 84 pilas y 84
muretes. Los resultados demuestran que el uso de escoria de cobre y cemento genera una
reducción del porcentaje de variación dimensional promedio de 3.51 % a 0.06 % en longitud,
de 3.20 % a 0.10 % en anchura, de 4.44 % a 0.09 % en altura y de 10.74 % a 0.25 % en volumen.
Respecto al porcentaje de absorción, la relación es inversamente proporcional, y a partir del
TIII (3 % de escoria de cobre + 5 % de cemento) supera el máximo que indica la norma NTP
339.613. Los valores del esfuerzo de compresión axial último promedio para unidades
presentan una tendencia al crecimiento de 8.10 kg/cm2 a 19.71 kg/cm2. El escenario es similar
para pilas y muretes, con incrementos de 12.64 kg/cm2 a 23.02 kg/cm2 y de 17.75 kg/cm2 a
31.66 kg/cm2, respectivamente. Se observan variaciones de hasta 143.33 % (unidades), 82.21
% (pilas) y 78.39 % (muretes) respecto al grupo de control GC-0 (TI). Los valores del esfuerzo
de compresión diagonal último promedio para pilas y muretes presentan una tendencia al
crecimiento de 0.80 kg/cm2 a 1.57 kg/cm2 y de 2.61 kg/cm2 a 7.94 kg/cm2, respectivamente,
por lo que puede observarse un incremento de hasta 97.17 % (pilas) y 204.60 % (muretes)
respecto al grupo de control GC-0 (TI). El análisis de precios unitarios por tratamiento permitió
establecer el costo para GC-0, GE-1, GE-2, GE-3, GE-4, GE-5 y GE-6: S/.1.00, S/.1.31,
S/.1.36, S/.1.28, S/.1.55, S/.1.68 y S/.1.73, respectivamente, con variaciones respecto al grupo
de control TI: GC-0 de 31 %, 36 %, 50 %, 55 %, 68 % y hasta 73 %. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Continental | |
dc.publisher | PE | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.rights | Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) | |
dc.rights | Acceso abierto | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Universidad Continental | |
dc.source | Repositorio Institucional - Continental | |
dc.subject | Cemento | |
dc.subject | Adobe | |
dc.title | Influencia de la adición de escoria de cobre y cemento en la estabilización de adobes artesanales, Espinar - Cusco, 2022 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |