dc.contributorHuari Vila, Oscar Paul
dc.creatorArosi Ataucusi, Gabriela Lizbeth
dc.creatorAlanya Ochoa, Freddy Max
dc.creatorNavarro Soto, Rutman
dc.date.accessioned2023-12-04T20:59:49Z
dc.date.accessioned2024-05-09T17:09:34Z
dc.date.available2023-12-04T20:59:49Z
dc.date.available2024-05-09T17:09:34Z
dc.date.created2023-12-04T20:59:49Z
dc.date.issued2023
dc.identifierArosi, G., Alanya, F. y Navarro, R. (2023). Evaluación del impacto ambiental del manejo de pesticidas en la calidad de producción de palto de exportación en Patibamba - Ayacucho. Tesis para optar el título profesional de Ingeniero Ambiental, Escuela Académico Profesional de Ingeniería Ambiental, Universidad Continental, Huancayo, Perú.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12394/13547
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9389219
dc.description.abstractLa presente investigación lleva como título “Evaluación del impacto ambiental del manejo de pesticidas en la calidad de producción de palto de exportación en Patibamba – Ayacucho”, el objetivo general de la investigación es la evaluación del impacto ambiental del manejo de los pesticidas en la calidad de producción de palto de exportación en Patibamba Ayacucho, el tipo de investigación es aplicada, el alcance es descriptivo, el diseño que se utilizó fue el no experimental, la población estuvo constituida por 60 agricultores productores de palto, para la recolección de los datos se utilizó la técnica del fichaje y el instrumento que se usó fue el cuestionario; se concluye que las características socio demográficas son variables respecto al uso de los pesticidas, asimismo, se identificó el uso de diferentes pesticidas para el control de plagas y enfermedades, la variabilidad y especificidad de los ingredientes activos está relacionado con el nivel de producción de palto para exportación, por otra parte, la gran mayoría de los agricultores identifican de manera adecuada la calidad que debe cumplir la producción de paltos de sus terrenos, finalmente, en la matriz se observa el impacto negativo al suelo las fuentes de agua, alteración de los entes bióticos originarios, en contraposición, también nos reporta, aspectos positivos como la generación de empleo, nuevas oportunidades de ingresos económicos, mejora del estilo de vida, y de las condiciones biológicas del suelo por la incorporación de hojarascas y materia orgánica como fuentes de fertilización.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Continental
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsAttribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Continental
dc.sourceRepositorio Institucional - Continental
dc.subjectImpacto ambiental
dc.subjectPesticidas
dc.subjectAgricultura
dc.titleEvaluación del impacto ambiental del manejo de pesticidas en la calidad de producción de palto de exportación en Patibamba - Ayacucho
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución